top of page
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
Buscar

Sudar: el lenguaje natural de la salud

ree

Desde niña aprendí que sudar era limpiar el alma. En casa siempre se hablaba de la ortigadura en la piel, las frotaciones de agua fría en el cuerpo, del baño de vapor, de las toallas calientes, del sol en la piel y del ejercicio como formas de dejar que el cuerpo respirara. Con el tiempo, la ciencia confirmó lo que la sabiduría natural siempre supo: sudar es una de las funciones más vitales para conservar la salud.


El poder de sudar

Sudar no es solo una reacción al calor o al ejercicio. Es un mecanismo natural de depuración.Por medio del sudor, el cuerpo elimina agua, sales minerales, urea y pequeñas cantidades de metales pesados y desechos celulares.Cada gota que sale es una forma de liberar lo que ya no necesitamos.

Cuando sudamos:

  • Se activan la circulación y el sistema linfático.

  • Se limpian los poros y se oxigena la piel.

  • Se reduce la carga de los órganos filtro (hígado y riñones).

  • Se estimula la energía vital y el bienestar emocional.

Sudar es un acto de equilibrio, una manera en que el cuerpo se comunica y nos dice: “Estoy funcionando correctamente”.


¿Qué pasa cuando no sudamos?

Un cuerpo que no suda es un cuerpo que acumula desechos.Cuando los poros están bloqueados o el organismo no logra eliminar toxinas por esta vía, éstas buscan otras salidas: mal aliento, acné, cansancio, dolor de cabeza o retención de líquidos.

No sudar con frecuencia puede provocar:

  • Lentitud linfática.

  • Piel opaca o congestionada.

  • Sobrecarga hepática y renal.

  • Mayor susceptibilidad a infecciones o inflamaciones.

Es como si la casa quedara cerrada sin ventilación: el aire se estanca.Sudar es abrir las ventanas del cuerpo.


El mito del mal olor

El sudor en sí no huele mal.El olor corporal aparece cuando las bacterias de la piel descomponen los compuestos del sudor, especialmente en zonas donde hay poca ventilación (axilas, pies, ingles).Sin embargo, cuando el cuerpo está limpio internamente, el sudor tiene un olor suave y neutro.

El mal olor es, en realidad, un reflejo de toxicidad interna: mientras más cargado esté el cuerpo, más fuerte será el olor.Por eso, no se trata de taparlo, sino de depurarlo.


Los enemigos del sudor: antitranspirantes, cremas y perfumes

Los antitranspirantes bloquean los poros para impedir la sudoración. Esto no solo interrumpe la función natural de limpieza, sino que además introduce sustancias que el cuerpo no reconoce:

  • Aluminio

  • Parabenos

  • Alcoholes

  • Fragancias sintéticas

Estas sustancias se absorben por la piel y se acumulan en el sistema linfático y glandular, alterando las hormonas y afectando incluso las glándulas mamarias y tiroideas.

Las cremas y perfumes sintéticos también asfixian la piel, impidiendo que respire y alterando su equilibrio natural. Lo que parece “cuidado personal” puede convertirse en un bloqueo energético y tóxico.


Cómo ayudar al cuerpo a sudar saludablemente

  • Usa desodorantes naturales: piedra alumbre, bicarbonato o aceites esenciales.

  • Practica baños de vapor y de toalla con frecuencia.

  • Ejercítate diariamente: caminar, bailar o moverte activa la transpiración.

  • Cepilla tu piel en seco antes de bañarte para estimular los poros.

  • Hidrátate con agua pura y evita refrescos o bebidas artificiales.

  • Evita cremas y cosméticos sintéticos, prefiere fórmulas naturales.

Permite que tu piel respire, que tu cuerpo elimine, que tu energía circule.


Sudar es una forma de limpiar, sanar y liberar.El cuerpo sabe lo que hace.Bloquear el sudor es bloquear la vida que fluye a través de los poros.

En Naturageo te recordamos que la salud se practica día a día,y cada gota de sudor es una señal de que estás viva, activa y depurando lo que ya no necesitas.


NaturageoCentro de salud natural y trofología

“La salud se practica día a día.”

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

© 2023 by naturaGEO. Powered and secured by Wix

bottom of page