Colesterol y Triglicéridos: Cuando la Sangre se Satura
- Edurne Barba
- 13 nov
- 3 Min. de lectura

En Naturageo, uno de los problemas de salud más frecuentes entre nuestros clientes es la hipercolesterolemia (colesterol alto) y la hipertrigliceridemia (triglicéridos altos).Ambas condiciones son silenciosas, progresivas y, en la mayoría de los casos, totalmente reversibles si se atienden desde la raíz y no solo con medicamentos o dietas restrictivas.
Muchas personas creen que “eliminar las grasas” es la solución, pero en realidad, el problema no es la grasa en sí, sino el tipo de grasa, la forma en que el cuerpo la procesa y el estado general de nuestros órganos filtro.
¿Qué son el colesterol y los triglicéridos?
El colesterol es una sustancia grasa producida por el hígado. Es esencial para la vida: forma parte de las membranas celulares, participa en la síntesis de hormonas sexuales y corticoides, y es necesario para fabricar vitamina D.Sin embargo, cuando el hígado está congestionado o hay exceso de alimentos procesados, el cuerpo produce más colesterol del necesario o no logra eliminarlo adecuadamente.
Los triglicéridos, en cambio, son la forma en la que el cuerpo almacena la energía proveniente de los azúcares y los carbohidratos simples que no se utilizan de inmediato.Cuando consumimos más azúcar, pan, pasta, alcohol o postres de lo que nuestro cuerpo necesita, el hígado transforma ese exceso en triglicéridos y los envía a la sangre y al tejido graso.
La diferencia clave: cómo se elevan y por qué
El colesterol se eleva principalmente por exceso de grasas saturadas y trans, por estrés crónico, falta de ejercicio y problemas hepáticos.En este caso, el cuerpo no logra “limpiar” adecuadamente la sangre porque el hígado está sobrecargado.
Los triglicéridos, en cambio, aumentan sobre todo por el consumo excesivo de azúcares y harinas refinadas, bebidas alcohólicas o comidas muy abundantes.Es decir, aunque la persona no consuma grasas, puede tener triglicéridos elevados solo por comer pan, refrescos o dulces en exceso.
Por eso es importante entender que no se trata de eliminar las grasas, sino de equilibrarlas.Las grasas naturales —como las del aguacate, el coco, la linaza, las almendras o el aceite de oliva— son necesarias para las hormonas, el cerebro y la piel. El objetivo no es prohibir, sino depurar, nutrir y reeducar al organismo.
Causas comunes del colesterol y triglicéridos altos
Desde la mirada naturista y trofológica, las principales causas son:
Dieta desequilibrada: consumo de embutidos, frituras, azúcares refinados, harinas blancas y alcohol.
Hígado congestionado: cuando el hígado no puede metabolizar bien las grasas, éstas se acumulan.
Estrés y ansiedad: aumentan el cortisol, que interfiere con el metabolismo lipídico.
Sedentarismo: la falta de movimiento impide la utilización de las grasas como fuente de energía.
Deficiente eliminación de toxinas: cuando los órganos filtro (hígado, riñones, piel e intestinos) están saturados, el cuerpo no puede depurar correctamente.
Microbiota intestinal alterada: un intestino inflamado altera el metabolismo general.
Cómo restablecer el equilibrio de forma natural
En Naturageo creemos que el cuerpo puede regenerarse cuando se le da el entorno adecuado.Aquí algunas recomendaciones basadas en nuestros principios de trofología, fitoterapia e hidroterapia:
1. Depura el hígado y los intestinos
Un hígado limpio regula naturalmente los niveles de colesterol y triglicéridos.Infusiones con diente de león, boldo, ortiga, romero y cola de caballo ayudan a mejorar la función hepática y renal.
2. Aumenta el consumo de alimentos vivos
Incluye frutas, verduras frescas, semillas, granos integrales y legumbres.Los jugos verdes con pepino, apio, manzana verde y jengibre son excelentes para depurar y oxigenar la sangre.
3. Elimina los enemigos silenciosos
Evita frituras, azúcares, harinas refinadas, lácteos y alcohol.Prefiere aceites prensados en frío (oliva, aguacate, linaza) y alimentos ricos en fibra soluble como avena y chía.
4. Muévete cada día
Camina, estira, baila o realiza ejercicios respiratorios.El movimiento activa el metabolismo y mejora la circulación.
5. Practica hidroterapia
Los baños de toalla, baños de asiento y baños de vapor ayudan a activar la eliminación de toxinas y equilibrar la temperatura interna, favoreciendo la depuración sanguínea.
Recomendación Naturageo
Una rutina sencilla para comenzar:
En ayunas: agua tibia con jugo de limón y una cucharadita de Omega Mix Plus.
Media mañana: jugo verde con apio, pepino, manzana verde y jengibre.
Comida: plato trofológico con ensalada fresca, proteína vegetal y cereal integral.
Tarde: infusión hepática depurativa.
Noche: baño de asiento y respiración profunda antes de dormir.
En Naturageo te ayudamos a depurar, equilibrar y regenerar
Nuestros programas de desintoxicación hepática y circulatoria están diseñados para restaurar el equilibrio interno, mejorar la digestión y promover una sangre más limpia y fluida.
Porque en Naturageo creemos que la salud se practica día a día, y que cada decisión alimentaria y emocional nos acerca o nos aleja del bienestar.








Comentarios