¿Por qué tengo dolor de cabeza todo el tiempo? 5 causas comunes que puedes resolver en casa
- Edurne Barba
- 14 ago
- 3 Min. de lectura

En Naturageo sabemos que vivir con dolor de cabeza constante no solo es incómodo, sino que puede interferir con tu productividad, descanso y estado de ánimo. Aunque muchas personas se acostumbran a vivir con analgésicos en la bolsa, lo cierto es que el dolor de cabeza es una señal del cuerpo, no un enemigo. Y cuando lo escuchamos con atención, podemos transformarlo.
Hoy te compartimos 5 causas comunes de dolor de cabeza que puedes empezar a atender desde casa de forma natural:
1. Congestión hepática: el hígado sobrecargado también duele
El hígado es uno de los órganos más silenciosos, pero también de los más generosos. Filtra toxinas, regula hormonas, y participa en más de 500 funciones vitales. Si consumes alimentos procesados, medicamentos, alcohol o sufres de estreñimiento, es probable que tu hígado esté trabajando de más.
¿Cómo se manifiesta? Dolor de cabeza en la zona frontal o detrás de los ojos, acompañado de fatiga, pesadez o amargor en la boca.
¿Qué hacer?
Inicia el día con agua tibia con limón y un chorrito de aceite de oliva.
Agrega infusiones de diente de león, ortiga o boldo.
Evita frituras, carnes rojas y embutidos por unos días.
2. Tensión muscular: el cuello y la espalda también hablan
Las contracturas en cuello, trapecios o espalda alta pueden irradiar dolor a la cabeza. El estrés, las malas posturas y pasar mucho tiempo frente a la pantalla son los principales detonantes.
¿Cómo se manifiesta? Dolor tipo presión que empieza en la nuca y sube hacia la coronilla o frente.
¿Qué hacer?
Realiza estiramientos suaves cada 2-3 horas.
Practica el cepillado en seco para activar circulación y relajar la fascia.
Aplica una compresa caliente con romero o lavanda en la zona cervical.
3. Alimentación inflamatoria: lo que comes influye más de lo que crees
El exceso de azúcar, harinas, embutidos, lácteos y productos procesados genera inflamación en el cuerpo, alterando el equilibrio intestinal, hormonal y nervioso.
¿Cómo se manifiesta? Dolor difuso, punzante o recurrente tras ciertas comidas.
¿Qué hacer?
Aumenta el consumo de vegetales crudos, frutas, semillas, aguacate y agua natural.
Elimina por 7 días los productos que más inflaman y observa los cambios.
Incorpora tónicos digestivos como el oximiel de jengibre y cúrcuma.
4. Deshidratación: más común de lo que parece
El cerebro está compuesto por más de 70% de agua. Una leve deshidratación puede provocar compresión de los vasos sanguíneos y causar dolor.
¿Cómo se manifiesta? Dolor opresivo, acompañado de boca seca, mareo o fatiga.
¿Qué hacer?
Bebe agua tibia o natural a lo largo del día.
Agrega pizca de sal de mar y unas gotas de limón para remineralizar.
Evita el café, refrescos y bebidas azucaradas que deshidratan más.
5. Estrés acumulado: el enemigo invisible
El estrés sostenido activa el sistema nervioso simpático, aumenta el cortisol y genera tensión muscular, insomnio y dolores de cabeza persistentes.
¿Cómo se manifiesta? Dolor tipo banda o presión alrededor de la cabeza, empeora con el día.
¿Qué hacer?
Respira profundo 3 veces antes de cada comida.
Practica baños de asiento con agua tibia y plantas relajantes como manzanilla.
Realiza una caminata al aire libre sin celular, solo tú y tu respiración.
Si tienes dolor de cabeza todo el tiempo, no lo ignores. Tu cuerpo te está pidiendo un respiro. La buena noticia es que puedes empezar a mejorar con prácticas naturales, accesibles y efectivas desde casa.
En Naturageo te acompañamos a reconectar con tu salud, entendiendo que cada síntoma es una oportunidad para sanar.
Recuerda: La salud se practica día a día.
¿Te gustó este contenido?🌿
Síguenos en redes sociales como @naturageomx
📲 Visita www.naturageo.com
📞 WhatsApp: 317 381 0302








Comentarios