top of page
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
Buscar

¿Por qué se cae el cabello?


ree

Cuando el cuerpo habla, el cabello también lo hace

En Naturageo entendemos que la caída del cabello no es solo un problema estético, sino una señal profunda del cuerpo. Es una forma en que nuestro organismo nos comunica que algo dentro necesita atención: el sistema nervioso, el digestivo, los riñones, las hormonas o simplemente la nutrición. El cabello, como todo en la naturaleza, florece cuando el terreno está fértil.


El sistema nervioso: la raíz invisible del estrés

Cuando vivimos con prisa, tensión o ansiedad, el cuerpo entra en modo de defensa. En ese estado, prioriza la supervivencia y descuida funciones que no considera vitales, como el crecimiento del cabello. El estrés crónico reduce la oxigenación del cuero cabelludo, debilita los folículos y acelera la caída.


Claves Naturageo:

  • Practica respiraciones profundas y pausas conscientes durante el día.

  • Toma infusiones calmantes como avena verde, melisa, pasiflora o toronjil.

  • Regálate masajes craneales o baños de toalla para liberar tensión y mejorar la circulación.

  • Duerme con una compresa fría en la frente o nuca para descargar el sistema nervioso.


El sistema digestivo: donde todo empieza

Un cabello fuerte nace de un sistema digestivo saludable. Cuando hay mala digestión, gastritis o microbiota desequilibrada, los nutrientes no se absorben bien y el folículo se debilita. La falta de hierro, zinc, biotina o proteínas puede manifestarse como caída difusa o cabello sin vida.


Claves Naturageo:

  • Inicia tus mañanas con un tónico hepático natural: agua tibia con limón y unas gotas de jengibre.

  • Incluye frutas y verduras frescas, germinados y ensaladas crudas en tus comidas.

  • Evita alimentos ultraprocesados, fritos y bebidas azucaradas que alteran la flora intestinal.

  • Realiza combinaciones trofológicas correctas para mejorar la absorción de nutrientes.


Las hormonas: el equilibrio interior

Las variaciones hormonales —posparto, perimenopausia o anticonceptivos— pueden alterar el ciclo de crecimiento capilar. Cuando los estrógenos, andrógenos o las hormonas tiroideas se desequilibran, el cabello se adelgaza o se cae en zonas localizadas.


Claves Naturageo:

  • Añade a tu dieta maca, linaza, fenogreco y ajonjolí.

  • Duerme entre las 10 p.m. y 6 a.m. para respetar los ciclos naturales.

  • Practica caminatas matutinas al sol suave para equilibrar la producción hormonal.

  • Evita el exceso de lácteos y azúcar refinada, que alteran el sistema endocrino.


Riñones y depuración: cuando el filtro del cuerpo se satura

Los riñones son filtros naturales que mantienen limpia la sangre. Cuando están sobrecargados, los tejidos periféricos, incluido el cuero cabelludo, reciben menos oxígeno y nutrientes. El resultado es un cabello seco, quebradizo o sin brillo.


Claves Naturageo:

  • Bebe al menos 2 litros de agua pura al día, preferentemente tibia.

  • Toma infusión de cola de caballo, ortiga, romero y cáscara de piña tres veces por semana.

  • Reduce el consumo de sal, embutidos y medicamentos innecesarios.

  • Realiza baños de pies con agua fría para activar la circulación y favorecer la depuración.


Nutrición y oxigenación: el alimento de cada célula

El cabello se compone principalmente de proteínas y necesita un flujo constante de vitaminas y minerales. Deficiencias de hierro, vitamina B12, ácidos grasos esenciales o aminoácidos afectan directamente su regeneración.


Claves Naturageo:

  • Integra aguacate, nueces, chía, quinoa, amaranto, espirulina y jugos verdes en tu dieta.

  • Usa pequeñas dosis de aceite de coco o linaza para mantener la elasticidad capilar.

  • Oxigena tu cuerpo con caminatas al aire libre y ejercicios suaves.


Cuida tu cuero cabelludo con respeto

El cuero cabelludo también necesita respirar, eliminar toxinas y mantener su equilibrio natural. Los químicos, el calor excesivo y la tracción constante dañan los folículos y alteran el pH cutáneo.


Claves Naturageo:

  • Lava tu cabello con agua tibia, nunca caliente.

  • Elige champús naturales sin sulfatos ni siliconas.

  • Aplica masaje capilar con aceite de romero o jojoba tres veces por semana.

  • Cepilla el cabello con cerdas naturales para activar la circulación.


Practica la salud integral

El cabello refleja tu salud física y emocional. Cuando cuidas tu digestión, descansas bien, respiras aire puro y te nutres con alimentos vivos, el cuerpo recupera su armonía.El equilibrio se nota en la piel, en los ojos, en el estado de ánimo… y también en el brillo del cabello.


Claves Naturageo:

  • Alimentación viva y natural.

  • Ejercicio diario y contacto con la naturaleza.

  • Pensamientos y emociones saludables.

  • Gratitud por tu cuerpo y lo que comunica.


En Naturageo te acompañamos en tu proceso

A través de la fitoterapia, la hidroterapia y la alimentación trofológica, te ayudamos a restaurar la vitalidad desde adentro. Cuando el cuerpo vuelve a su equilibrio, el cabello florece naturalmente.


Recuerda: la salud se practica día a día.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

© 2023 by naturaGEO. Powered and secured by Wix

bottom of page