top of page
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
Buscar

Infusiones Naturales para Aliviar Ansiedad, Insomnio y Fatiga Crónica

ree



En Naturageo creemos que el cuerpo tiene la capacidad de sanar si le damos los recursos adecuados. Cuando se presenta ansiedad, insomnio o fatiga crónica, es importante observar el estilo de vida, pero también podemos apoyarnos en la sabiduría de las plantas medicinales para calmar el sistema nervioso y restablecer la energía.

A continuación, te compartimos algunas infusiones naturales que puedes preparar fácilmente en casa y que han sido utilizadas durante generaciones para acompañar procesos de descanso, relajación y recuperación del equilibrio interno.







1. Infusión calmante para ansiedad y mente inquieta

Ingredientes:

  • 1 cdita de flor de lavanda seca

  • 1 cdita de toronjil (melisa)

  • 1 cdita de pasiflora seca

  • 1 taza de agua hirviendo

Preparación:

  1. Mezcla las hierbas en una taza o tetera.

  2. Vierte el agua caliente y tapa.

  3. Deja reposar 10 minutos, cuela y toma lentamente.


Recomendación:Tómala por la tarde o antes de situaciones que te generen estrés. Ayuda a calmar la mente sin causar somnolencia excesiva.

  • Frecuencia: 1 taza al día, en la tarde o antes de una situación estresante.

  • Duración: uso ocasional o durante periodos de ansiedad (no más de 3–4 semanas seguidas sin supervisión).


2. Infusión para conciliar el sueño

Ingredientes:

  • 1 cdita de valeriana seca

  • 1 cdita de flor de tila

  • 1/2 cdita de manzanilla

  • Miel (opcional)

Preparación:

  1. Hierve 1 taza de agua.

  2. Agrega las plantas y tapa durante 10 a 15 minutos.

  3. Cuela y bebe 30 minutos antes de dormir.


Recomendación: Ideal para personas con insomnio ocasional o sueño ligero. La valeriana actúa como sedante suave y regulador del ciclo de sueño.

  • Frecuencia: 1 taza por la noche, 30–40 minutos antes de dormir.

  • Duración: hasta 3–4 veces por semana. En insomnio recurrente, mejor acompañarlo de cambios de higiene del sueño y consultar con un profesional.


3. Infusión revitalizante para la fatiga crónica

Ingredientes:

  • 1 rodaja de jengibre fresco

  • 1 cdita de romero

  • 1/2 cdita de canela en rama

  • 1 cdita de miel (opcional)

Preparación:

  1. Hierve los ingredientes en una taza de agua durante 5 minutos.

  2. Retira del fuego, cuela y bebe por la mañana.


Recomendación:Estimula la circulación, mejora la oxigenación y activa el sistema nervioso sin causar sobreexcitación. Perfecta para comenzar el día con claridad y energía.

  • Frecuencia: 1 taza por la mañana o máximo hasta el mediodía.

  • Duración: uso diario es posible, pero se recomienda alternar con días de descanso para evitar sobreestimulación.

  • Precaución: no recomendable en hipertensión no controlada o gastritis activa.


4. Infusión equilibrante para días emocionales intensos

Ingredientes:

  • 1 cdita de albahaca sagrada (tulsi)

  • 1 cdita de lavanda

  • 1 cdita de hojas de naranjo agrio

Preparación:

  1. Vierte agua hirviendo sobre las hierbas.

  2. Cubre y deja reposar 8 a 10 minutos.

  3. Cuela y bebe en sorbos lentos.


Recomendación: Ideal para cuando sientas el pecho o el estómago apretado por la ansiedad o el sobrepensamiento. Puedes acompañarla con respiración consciente.

  • Frecuencia: 1–2 tazas al día en momentos de tensión emocional.

  • Duración: puede usarse de forma más continua, pero se recomienda descanso de 1 semana cada mes para no habituarse.


Consejos finales de Naturageo

  • Usa hierbas orgánicas o de origen confiable.

  • Evita pantallas antes de dormir si estás tratando insomnio.

  • No endulces con azúcar refinada; prefiere miel, stevia o sin endulzar.

  • Haz pausas cada 3–4 semanas de consumo seguido.

  • No combines varias infusiones fuertes (como valeriana + pasiflora + tila en exceso), ya que pueden potenciar demasiado el efecto sedante.

  • Integra siempre con respiración, descanso, alimentación ligera y movimiento.


⚠️ Advertencias y precauciones generales

  • Embarazo y lactancia: algunas plantas como valeriana, pasiflora o albahaca sagrada (tulsi) no están recomendadas sin supervisión profesional.

  • Medicamentos: si tomas ansiolíticos, antidepresivos, antihipertensivos, anticoagulantes o inductores del sueño, consulta con tu médico/terapeuta antes de consumirlas, ya que pueden potenciar o interferir con el efecto de los fármacos.

  • Alergias: siempre revisa si eres alérgico/a a alguna planta (ejemplo: manzanilla y lavanda en personas alérgicas a las Asteráceas).

  • Niños: mejor evitar valeriana y pasiflora en menores de 12 años sin indicación profesional. Para ellos, se pueden usar versiones más suaves como manzanilla, tila o lavanda.

  • Exceso de consumo: puede causar somnolencia excesiva, malestar gástrico o interacción con el hígado.

La salud se practica día a día: elegir una infusión en lugar de un ansiolítico o una bebida estimulante es también un acto de conciencia. En Naturageo te acompañamos a reconectar con la naturaleza y contigo.

¿Quieres más recetas o una mezcla personalizada?

📲 Escríbenos al 317 381 0302🌐

📸 Síguenos en redes: @naturageomx

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

© 2023 by naturaGEO. Powered and secured by Wix

bottom of page