El calzado y tu salud: lo que nadie te dijo sobre tus pies y tu postura
- Edurne Barba
- 6 nov
- 3 Min. de lectura

En Naturageo recibimos cada semana personas que llegan con dolores de espalda, rodillas, cadera, cuello, cabeza o desgaste de cartílago, buscando respuestas a molestias que, en la mayoría de los casos, no comenzaron donde hoy duelen. Muchos de estos malestares se originan más abajo… en los pies.
Y es que los pies no son solo una base para sostenernos: son el fundamento estructural de todo el cuerpo, un sistema vivo de músculos, huesos, nervios y fascias que nos conectan con la tierra y mantienen nuestro equilibrio. Cuando el calzado interfiere en esa función natural, toda la estructura se desajusta.
La importancia de conocer qué tipo de calzado necesitas
No todos los pies son iguales. Hay pies planos, cavos, pronadores, supinadores, y cada uno requiere un tipo de calzado distinto para mantener la alineación correcta del cuerpo. Sin embargo, la mayoría de las personas elige zapatos por moda, costumbre o comodidad momentánea, sin considerar que cada paso que damos repercute directamente en nuestras articulaciones y columna.
Elegir el calzado correcto no es un lujo, es prevención. Un zapato adecuado:
Permite el movimiento natural del pie.
Distribuye el peso de forma equilibrada.
Sostiene el arco plantar sin limitarlo.
Evita sobrecargas en rodillas, cadera y zona lumbar.
Mejora la postura y la estabilidad.
Conocer tu tipo de pisada y adaptar tu calzado es una de las formas más inteligentes de cuidar tu cuerpo antes de que aparezcan lesiones o dolores crónicos.
Qué ocurre cuando usamos mal calzado
El cuerpo busca equilibrio a toda costa. Si el pie no apoya bien, el resto del cuerpo compensa: se inclina, rota, acorta músculos o tensa otros. Con el tiempo, estas compensaciones generan una cadena de desalineaciones que sube desde el pie hasta la cabeza.
Algunos de los efectos más comunes del calzado inadecuado son:
Dolor en plantas, talones o dedos.
Inflamación de rodillas o desgaste de cartílago.
Desbalance pélvico y dolor de cadera.
Lumbalgia o tensión constante en espalda baja.
Dolor cervical, jaquecas y mareos posturales.
Cansancio crónico y sensación de rigidez general.
Cuando una persona con estos síntomas llega a Naturageo, solemos descubrir que el origen real no está en la articulación afectada, sino en una pisada incorrecta o en años de usar calzado que desalineó su cuerpo.
Efectos secundarios a largo plazo
El problema del mal calzado no es solo el dolor, sino el daño acumulativo que puede desarrollarse silenciosamente con el paso de los años:
Desgaste prematuro de cartílagos.
Desviaciones pélvicas o columnares.
Dolor lumbar crónico.
Alteraciones en el equilibrio.
Cambios en la forma del pie (colapso del arco, juanetes, dedos deformados).
Fatiga muscular persistente y pérdida de movilidad.
Estas consecuencias no aparecen de un día para otro. Son el resultado de años de pequeños hábitos incorrectos que, como siempre decimos en Naturageo, se pueden corregir solo si se reconocen a tiempo.
La salud se practica día a día
Cuidar tu salud no comienza en el consultorio, sino en cada paso que das. Por eso en Naturageo insistimos tanto en observar tu cuerpo, escucharlo y entenderlo desde su fisiología, su estructura y su mecánica natural.Caminar descalzo en casa, fortalecer tus pies, revisar tu tipo de pisada y elegir conscientemente el calzado adecuado son formas sencillas de prevención que transforman tu bienestar a largo plazo.
El objetivo no es solo dejar de sentir dolor, sino evitar tener que adivinar su origen en el futuro.
Recuerda:
La salud se practica día a día, desde el conocimiento y el respeto por nuestro cuerpo.
En Naturageo podemos ayudarte
Si ya presentas dolores de espalda, rodillas o cadera, o notas que tu postura se ha modificado con el tiempo, en Naturageo podemos apoyarte con:
Ejercicios personalizados de corrección postural y fortalecimiento.
Masajes de rehabilitación para liberar tensión muscular y recuperar movilidad.
Valoración y orientación para corregir tu pisada y tu postura.
Te ayudamos a reeducar tu cuerpo desde la raíz, devolviéndole su equilibrio natural y previniendo futuras lesiones.
Ven a Naturageo y da el primer paso hacia un cuerpo alineado, libre y en armonía.








Comentarios