Dengue: lo que necesitas saber y cómo fortalecer tu cuerpo con Naturageo
- Edurne Barba
- 2 sept
- 3 Min. de lectura

¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Este insecto se reproduce en depósitos de agua estancada, incluso en pequeños recipientes como cubetas, macetas o llantas. Existen cuatro serotipos del virus, por lo que una persona puede enfermar más de una vez en su vida, y con cada reinfección aumentan los riesgos de complicaciones.
¿Cómo se contagia?
El contagio ocurre cuando un mosquito pica a una persona enferma y después pica a otra sana, transmitiendo el virus. No se transmite directamente de persona a persona ni a través de objetos, solo por la picadura del mosquito vector. Por eso la prevención más efectiva es eliminar criaderos y protegerse de las picaduras.
Síntomas del dengue
Los síntomas aparecen entre 4 y 10 días después de la picadura. Los más comunes son:
Fiebre alta repentina (hasta 40 °C).
Dolor de cabeza intenso y detrás de los ojos.
Dolor muscular y articular.
Fatiga y debilidad.
Erupciones en la piel similares al sarampión.
Náuseas y vómito.
Signos de alarma: dolor abdominal intenso, sangrado de encías o nariz, vómito con sangre, dificultad para respirar o somnolencia extrema. Ante cualquiera de estos síntomas, es indispensable acudir de inmediato a un médico.
Cómo fortalecer tu sistema inmunológico de forma natural
Aunque no existe un tratamiento específico contra el virus, el fortalecimiento del sistema inmune y la prevención marcan la diferencia. En Naturageo trabajamos con fitoterapia, alimentación y terapias naturales para potenciar las defensas:
Fitoterapia recomendada
Ortiga: depura la sangre y aporta minerales que fortalecen el sistema inmune.
Cola de caballo: favorece la eliminación de toxinas y mantiene el equilibrio renal.
Raíz de diente de león: estimula el hígado, uno de los órganos clave en la depuración.
Jengibre: antiinflamatorio y estimulante natural de las defensas.
Romero: antioxidante, ayuda a la circulación y al sistema respiratorio.
Preparar infusiones combinadas con estas plantas ayuda a mantener al cuerpo en estado de defensa activa.
Alimentación trofológica
Priorizar frutas ricas en vitamina C (papaya, guayaba, naranja, toronja).
Incluir alimentos ricos en zinc como semillas de calabaza, girasol y ajonjolí.
Evitar alimentos procesados, azúcares y refrescos que bajan las defensas.
Tomar suficiente agua pura para mantener una buena hidratación.
Terapias de Naturageo para fortalecer el organismo
Baños de toalla de Lezaeta: regulan la temperatura corporal y fortalecen el sistema inmunológico.
Baños de asiento y baños de vapor: activan la circulación y apoyan los órganos filtro.
Hidroterapia de colon: ayuda a depurar toxinas acumuladas, liberando al organismo de sobrecarga.
Masajes circulatorios y cepillado en seco: estimulan el sistema linfático, clave en la respuesta inmune.
Cataplasmas de barro herbal: desinflaman y ayudan a disminuir la fiebre en procesos infecciosos.
El dengue sigue siendo una amenaza, pero informarnos, prevenir y fortalecer nuestro cuerpo es la mejor estrategia. En Naturageo creemos en la salud integral: alimentación consciente, fitoterapia y terapias naturales que acompañan al cuerpo en sus procesos de defensa.
En Naturageo contamos con un Manual para fortalecer el sistema inmunológico, con recomendaciones prácticas para:
Prevenir contagios.
Acompañar el proceso durante la enfermedad, acelerando la recuperación y reduciendo los síntomas.
📲 Si deseas adquirirlo, envía un mensaje de WhatsApp al 317 381 0302 y con gusto te compartiremos la información.
La salud se practica día a día.
Comentarios